lunes, 3 de octubre de 2016

Capítulo X: Imagenologia y telemedicina
RESUMEN: JUAN ALBERTO GUTIÉRREZ SENDEJAS


La imagenologia es una ciencia visual, las imágenes son su componente esencial y se usan para diferentes propósitos; por ejemplo: para estudios diagnósticos por medio de imágenes; para evaluar el estado de salud de un paciente; para planear una cirugía por medio de tomografías computarizadas; con fines terapéuticos mediante radiaciones; para evaluar el crecimiento fetal, etc. Cuando usamos la imagenologia a distancia esta se convierte en telemedicina.

La telemedicina es la prestación de servicios de medicina a distancia con la comunicación medico-medico y medico-paciente. Para su implementacion suelen emplearse tecnologías de la información y las comunicaciones. La Organización Mundial de la Salud definió la telemedicina como: "el suministro de servicios de atención sanitaria en los que la distancia constituye un factor critico, por profesionales que apelan a tecnologías de la información y de comunicación con objeto de intercambiar datos para hacer diagnósticos, preconizar tratamientos y prevenir enfermedades y heridas, así como la formación permanente de profesionales de atención de salud y en actividades de investigación y de evaluación, con el fin de mejorar la salud de las personas y de las comunidades en que viven".

Modelos de telemedicina. Puede caracterizarse en función de los actores que participan en ella:


·                     Profesional-profesional: el medico pasante de servicio social que interconsulta a un cardiologo acerca de un paciente.
·                     Profesional-profesional-paciente: El mismo medico pasante de servicio social qie estando en un consultorio de telemedicina explora al paciente con el apoyo del cardiologo que se halla en otro sitio.
·                     Profesional y paciente: el paciente que es encuentra en un consultorio de telemedicina y es atendido por el cardiologo que se encuentra a distancia.
También se clasifica en función del tipo de comunicación:
·                     En tiempo real
·                     Diferida
Elementos que pueden interferir en la telemedicina:
·                     uno o dos especialistas y un paciente separados geográficamente 
·                     un canal de comunicación que soporte los requerimientos 
·                     dispositivos médicos compatibles para la telemedicina 
·                     TIC para capturar, procesar, transmitir, almacenar, custodiar y compartir información
·                     Accesibilidad a los datos clínicos del paciente 

Posibles alcances y beneficios de la telemedicina

Bibliografía: Mendiola, Gustavo  Informática Biomédica. México D.F. Elservier 2014 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario