domingo, 14 de agosto de 2016

RESUMEN: Capítulo 1.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA BIOMÉDICA
El uso cotidiano de las computadoras y el uso de las tecnologías de la información hoy en día se consideran como cosas que son imprescindibles para vivir, en pleno siglo XXI resulta incoherente no tener acceso a estos servicios.
La medicina y su constante evolución necesitan el apoyo de las computadoras y de las tic´s, es por ello que surge la INFORMATICA BIOMÉDICA, esta disciplina no solo se reduce a computadoras y tic´s por lo que resulta difícil crear una definición amplia, que no deje fuera aspectos fundamentales. Sin embargo es conveniente tener un definición de la IB obtenida por consenso, para que de esta manera se cree la construcción eficaz de este campo del conocimiento y de igual forma dar la categoría de ciencia a la IB por varias razones conceptuales y prácticas.  
Existen varias definiciones basadas y orientadas según al que se emplee para que se ocupe, donde se ocupe y quien la ocupe, cabe mencionar que las distintas definiciones tienen cosas en común pero también dejan fuera a otras; para fines prácticos se utiliza la definición de la American Medical Informatics Association que dice: “Informática biomédica es el campo científico interdisciplinario que estudia y persigue el uso efectivo de datos, información y conocimientos biomédicos para la indagación científica, la solución de problemas y la toma de decisiones, motivada por los esfuerzos para mejoran la salud humana.

Gracias a esta ciencia es posible facilitar muchas cosa en el campo medico en todos los campos, es importante mencionar que gracias a su extensión, la IB fue aprobada como especialidad médica

referencia: Mendiola, Gustavo  Informática Biomédica. México D.F. Elservier 2014

No hay comentarios.:

Publicar un comentario