RESUMEN CAPITULO
3:
Conceptos
esenciales en informática Biomédica

Gracias al uso de las tic´s todo se puede hacer más rápido,
y es mucho más fácil obtener información, como es el caso de los expedientes electrónicos,
con los que se pueden tomar fácilmente decisiones para un tratamiento efectivo,
así como el ahorro de dinero.
Al hablar de computadoras es preciso hablar de Hardware
y Software, es decir la estructura y funcionamiento de una computadora, si hiciéramos
una analogía médica se podría decir que el hardware viene siendo la anatomía y
el software la fisiología; estas dos características en una computadora nos
sirven para procesar datos.
El hardware es todo aquello que se encuentra conectado
y forma a la computadora en sí y se puede tocar, mientras que el software es el
conjunto de instrucciones que controlan dichos circuitos y todo aquello a lo
que se le denomina hardware.
El internet no es ni hardware ni software, si no la interconexión
de computadoras mediantes los protocolos TCP/IP por lo tanto se le denomina
red.
Es importante saber el tiempo de información que
manejamos para prevenir errores en la práctica clínica sobretodo en la tomas de
decisiones. El hecho de que haya una conexión entre varias personas, demanda el
uso de una terminología estandarizada que se encuentra albergada en manuales
aprobados por la OMS
referencia: Mendiola, Gustavo Informática Biomédica.
México D.F. Elservier 2014
No hay comentarios.:
Publicar un comentario